top of page
  • Icono Social SoundCloud
  • Spotify Ràdio SD

10 Consejos para la cuarentena

  • Foto del escritor: Sergio Nieto Fernández
    Sergio Nieto Fernández
  • 28 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Con estas recomendaciones esperamos que puedas sacar el máximo provecho a estos días de cuarenta hasta que todo, más temprano que tarde, vuelva a la normalidad.





1. TOMA CONCIENCIA

Nuestro primer consejo es que debemos tomar conciencia de la realidad que estamos viviendo. Es el momento de ser solidarios y responsables permaneciendo en casa. Por eso sólo debemos salir de casa en los casos de completa necesidad y respetando las medidas de seguridad recomendadas. Quedarse en casa es pensar en uno mismo, y sobre todo en los demás.





2. CUIDA TU ESPACIO


Vamos a pasar mucho tiempo en casa, por lo que es importante crear un espacio cómodo, limpio y, sobre todo, desinfectado.


Hay que estar y sentirse cómodos y en una atmósfera saludable que haga el confinamiento más llevadero.







3. LÁVATE LAS MANOS


Es importante lavarse las manos de manera regular, ya que es la mejor manera de evitar contagios. Debemos hacerlo con agua y jabón o un desinfectante apropiado, y dedicar al proceso entre 40 y 60 segundos. Tener las manos limpias y desinfectadas puede salvar vidas.




4. CREA UNA RUTINA


El confinamiento ha llevado a mucha gente a teletrabajar. En este caso, es aconsejable crear una rutina con un horario establecido y no olvidar que, aunque tu casa se haya convertido en tu oficina de manera temporal, sigue siendo tu hogar. Si es posible, diferencia espacios para el trabajo, el ocio y el ejercicio. También, reserva tiempo para ti y los tuyos, y no estés disponible para el trabajo todo el día. Por nuestra parte, no sumamos al lema #quédateencasa y ponemos a tu disposición contenidos online para que puedas aprender y entretenerte con tus familiares y amigos.




5. SIGUE ESTUDIANDO


Los estudiantes también han visto interrumpida su cotidianidad, pero esto no tiene por qué ser un impedimento para seguir estudiando. Conocer las claves sobre cómo estudiar en casa es básico para sacar el máximo provecho del tiempo de aislamiento, y que este no interfiera en los objetivos educativos.


6. SIGUE EN CONTACTO


En una situación como la actual es cuando más juntos debemos estar con nuestros familiares y amigos. El contacto es fundamental para todos: tanto ellos como tú lo agradeceréis. Las nuevas comunicaciones, como las videollamadas, son de gran ayuda para crear cercanía y contacto. ¡Aprovecha para estar cerca de los tuyos!




7. CUIDADO CON LOS FAKES


En estos días recibimos noticias y datos constantemente, y es bueno estar al tanto de lo que sucede y no dar la espalda a la realidad. Pero consulta siempre fuentes oficiales y fiables para evitar las noticias falsas y los bulos.




8. COME SALUDABLE


La cuarentena puede ser también una buena ocasión para comer de forma saludable. Tu organismo lo agradecerá, ya que una alimentación sana y equilibrada ayuda al cuerpo a funcionar correctamente. Puedes seguir una dieta y horarios, para evitar comer a deshoras. La rutina en la comida es importante para que el cuerpo continúe un ritmo normal. Y potencia alimentos que contengan vitamina D, como los lácteos, los huevos o el pescado azul y blanco.



9. BEBE AGUA


El agua siempre es importante para nuestras vidas. En cuarentena, todavía más. Porque el agua ayuda a nuestro cuerpo, te hace sentir mejor y evita la deshidratación. Antes que consumir bebidas azucaradas o gaseosas, ¡bebe agua!



10. HAZ EJERCICIO


El confinamiento también puede ser una buena ocasión para hacer más ejercicio. Puedes encontrar vía online muchas maneras de realizar ejercicio físico en casa. Tu cuerpo lo agradecerá y te ayudará a activarte.

 
 
 

Comentários


bottom of page