El Delta del Ebro desaparece
- Sergio Nieto Fernández
- 7 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Como seguramente habréis escuchado por la radio o la televisión estos últimos días el temporal Gloria ha azotado la península dejando tras de sí poblaciones destrozadas y, desgraciadamente, alrededor de 15 muertes. Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma más afectada, los ríos se han desbordado y la zona del delta del Ebro ha sido gravemente dañada.
Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma más afectada por el temporal Gloria. Los ríos se han desbordado y la zona del delta del Ebro ha sido gravemente dañada.
El Delta ha quedado prácticamente destruido, el agua del mar ha engullido hasta 3 kilómetros acabando con todas las “muscleras” y arrozales que, junto con el turismo, son la principal fuente económica de la región. En las fotografías aéreas de abajo se puede observar el Delta antes y después del temporal y entender la magnitud del desastre ecológico.

El sindicato Unió de Pagesos estima que la entrada de agua salada en los arrozales puede suponer graves perjuicios tanto para la cosecha de esta temporada como la de las próximas campañas.
Se sospecha que estas catástrofes son provocadas por el cambio climático, aunque es bien sabido que el Delta ya tenía graves problemas antes del temporal. Las presas construidas en su curso impiden que los sedimentos pasen y están haciendo retroceder el Delta año tras año.
Desde Radio SD hacemos un llamamiento a la movilización ciudadana para exigir a los goviernos que tomen cartas en el asunto y que, de una vez por todas, traten al Delta del Ebro como una prioridad. El futuro del Delta está en juego.
Comments